Los diputados deben mantener sus sueldos congelados y sufrir con efecto retroactivo los mismos recortes que el resto de funcionarios y, por otra parte, criticamos la dejación de funciones en el seguimiento de la ejecución de los presupuestos por parte de la oposición.
La congelación salarial que los diputados de las Cortes de Castilla La Mancha decidieron aplicarse en 2007 debe mantenerse y, en el caso de los recortes que sufren los salarios de los funcionarios, algo a lo que se opone frontalmente UPyD, estos deben aplicarse en la misma proporción a dichos diputados y con efectos retroactivos.
Por otra parte y ante las manifestaciones de Vicente Tirado, Secretario General del PP, en relación con la difícil situación económica de Castilla La Mancha, calificada por éste como “quiebra”, no nos mostramos sorprendidos, ya que desde UPyD esto se ha venido denunciando desde hace meses y ha llevado a exigir la toma de medidas drásticas y urgentes que esta formación ha definido repetidamente.
Sin embargo, esta denuncia del Sr. Tirado deja claro que los diputados autonómicos del PP han incurrido en una clara dejación de funciones ya que, de haber desempeñado con eficacia el trabajo para el que fueron nombrados, habrían advertido simplemente con seguir la ejecución de los presupuestos de la Junta que desde hace más de un año las gravísimas dificultades económicas son más que evidentes y que éstas crecían al mismo ritmo que el elevadísimo endeudamiento que sufrimos. Los castellano manchegos merecen una explicación ante esta ineficacia y, sobre todo, merecen que aquellos que van a ocupar los sillones del Palacio de San Gil muestren auténtico nivel político se ganen el sueldo que se les otorga.