domingo, 29 de mayo de 2011

UPyD sólo apoyará el nombramiento de alcaldes cuyo partido haya aceptado modificar la ley electoral

   Unión, Progreso y Democracia (UPyD), formación que tiene la llave del gobierno en los ayuntamientos de Caudete (Albacete) y Montesclaros y Ugena (Toledo), sigue esperando la respuesta de PP y PSOE a sus condiciones para pactar.
   Así lo ha asegurado en declaraciones a Europa Press el coordinador regional de UPyD, Luis Orgaz, después de que el Consejo de Dirección de la cúpula nacional del partido decidiera no pactar el nombramento de alcaldes con PP y PSOE en los 26 ayuntamientos en los que son clave para formar gobierno si no aceptan comprometerse públicamente a apoyar la reforma de la Ley Electoral y la devolución de las competencias de Educación al Estado.
   En este sentido, Luis Orgaz ha indicado que "aún se está esperando la respuesta de PP, PSOE e IU", aunque ha tenido constancia de que a UPyD incluso "se le ha llegado a ofrecer" en conversación informal "alguna Alcaldía" en municipios que aún están pendientes de formar Gobierno.
   Orgaz ha señalado que "se esperará unos días a ver si contestan", afirmando que "ya ha habido algunas llamadas de los partidos a nivel personal", y que en caso de que no acepten las condiciones, las opciones de UPyD serán : presentar su propia lista y votarla, abstenerse, o apoyar a la lista que más votos obtuvo "para respetar así la decisión de los ciudadanos".
   El dirigente ha especificado que la tercera opción, es decir, un supuesto apoyo a las listas más votadas, "quedaría  condicionado en caso de que los candidatos hubieran cometido alguna irregularidad, especialmente en temas de corrupción".
   Orgaz ha indicado que la semana que viene tendrá lugar una reunión de candidatos en Madrid con la cúpula de UPyD "para estudiar caso a caso", pero ha precisado que en modo alguno la formación  va a entrar a gobernar en coalición con otros partidos "para mantener intacta la voluntad de sus votantes y la libertad de voto".
   En Castilla-La Mancha, UPyD tiene la llave del gobierno en los ayuntamientos de Caudete (Albacete), donde PP y PSOE obtuvieron ocho concejales cada uno y UPyD uno; Montesclaros (Toledo), donde esta formación deshace el empate a tres, y Ugena (Toledo), donde ASI-Ugena y PSOE empataron a cuatro, PP obtuvo tres y UPyD consiguió dos concejales.

VALORACIÓN DE LAS ELECCIONES

   Por otra parte, Luis Orgaz ha calificado de "satisfactorios" los resultados de UPyD en Castilla-La Mancha, aunque el partido ha estado "muy limitado":  "Solo nos hemos presentado en 18 municipios y nos hemos volcado en ellos por lo que apenas se ha realizado campaña en el resto y, a pesar de esto, se ha mantenido el mismo número de votos que en las Elecciones Europeas. Además,  se ha comenzado a romper el bipartidismo entrando en los consistorios de siete localidades".
   De cara a esta legislatura, Orgaz ha manifestado que "se está trabajando en un programa de expansión para llevar el mensaje a más localidades", aunque, ha apostillado, "solo se presentarán listas en las localidades en las que haya una base sólida de afiliados". Por otra parte, ya se está preparando la próxima cita electoral: las Elecciones Generales de 2012.