UPyD ha realizado con normalidad su proceso de primarias y, tal y como anunció el pasado sábado, éste se llevó a cabo con normalidad y con la participación de más del 60% de sus afiliados. El proceso de primarias es un ejemplo democracia interna y el mejor antídoto contra la endogamia y el clientelismo que tanto abunda en la política española. Este sistema abre las puertas a todos los afiliados por igual y, de hecho, Rosa Díez contó con la competencia de otras cinco personas que también optaban, sin avales ni condiciones previas, a encabezar las listas de UPyD
En relación a Castilla La Mancha, los candidatos elegidos como cabezas de lista son los siguientes afiliados:
Toledo: Antonio Lozano Burgos.
Ciudad Real: Celia Esther Cámara Gasanz.
Albacete: José Ramón Tendero Mayoral.
Cuenca: Antonio Ortiz López.
Guadalajara: Silvia Canalejas Montejano.
En cuanto al Senado y dado que UPyD considera que actualmente es una institución de bajo “valor político” y no es una cámara real de representación territorial, esta formación tan solo presentará de forma testimonial un candidato por provincia.
UPyD se muestra como un proyecto compacto y de futuro que en estas elecciones se fija el objetivo de formar grupo parlamentario propio y superar el 5% de los votos desde sus propuestas de cambios en la Constitución Española que verdaderamente modernicen y traigan justicia a los españoles, con la reforma de la Ley Electoral, la modernización de la estructura territorial, la vuelta de competencias al Estado en materia de Educación y Sanidad y una reforma coherente del mercado laboral, entre muchas otras