Toledo, 30 de junio de 2011. Luis Orgaz, coordinador regional de UPyD de Castilla-La Mancha exige al gobierno regional que explique urgentemente las causas que han provocado el retraso en el pago de las nominas de los funcionarios de la Junta de Comunidades, lo que ha causado una gran alarma y preocupación en el colectivo. Por otra parte y a este respecto, solicita a la Presidenta Regional , María Dolores de Cospedal, que aclare a qué “operaciones importantes” se refiere al afirmar que los funcionarios y los empleados al servicio de la Administración van a cobrar su nómina, aunque hay que hacer operaciones importantes para que se pueda realizar. Orgaz considera que los funcionarios necesitan de las explicaciones oportunas de la Presidenta regional sobre la situación real de las cuentas públicas regionales y en que medida la misma puede afectar a los retrasos que están surgiendo en el pago de sus emolumentos
Por otra parte, UPyD apoya la reducción de los cargos de libre designación y de los asesores de la Junta de Comunidades que ha asegurado Cospedal que va a efectuar el gobierno del PP, porque este hecho coincide con una de las propuestas del programa electoral que la formación magenta llevaba para las elecciones autonómicas, exigiendo al mismo tiempo que estos puestos sean cubierto exclusivamente por funcionarios de carrera atendiendo a criterios técnicos y no a cuestiones políticas como era costumbre con el anterior gobierno socialista.
De igual manera, la formación política apoya cualquier Plan de Austeridad que además de reducir puestos políticos en la Administración Pública , supongan reducir los gastos corrientes, los superfluos, y aquellos que tenían por objeto subvencionar cualquier gasto que no esté relacionado con servicios de contrastada utilidad pública y social, así como los planes que supongan la supresión de empresas públicas regionales y organismos públicos cuyas funciones ya se realicen por otros órganos estatales equivalentes.
Por último, Orgaz ha solicitado que el gobierno autonómico derogue las últimas modificaciones de la RPT (Relación de Puestos de Trabajo) de la plantilla de funcionarios, realizadas en el mes de junio por el Gobierno de Barreda, con el fin de colocar a los altos cargos de la Administración socialista cesados, y que controle escrupulosamente que el reingreso de los que sean funcionarios de carrera sea conforme a las leyes y no a otras razones.